
martes, 1 de diciembre de 2009
TRIBUTO A
THE SANDMAN
The Sandman es una serie de historietas, escrita por Neil Gaiman, e ilustrada por un amplia gama de dibujantes de diferentes estilos, limitados a arcos argumentales o episodios sueltos. Además del co-creador Sam Kieth, otros ilustradores que participaron son Colleen Doran, Mike Dringenberg, Marc Hempel, Kelley Jones, Jill Thompson y Michael Zulli.
Es ampliamente considerada como una de las más originales, sofisticada y artísticamente ambiciosa serie de novelas gráficas. Cuando la historia concluyó y se dejó de publicar, ya se había convertido en un icono popular por derecho propio. The Sandman no pertenece al subgénero superheroico. El primer tercio de la serie prácticamente cuenta historias de terror, pero posteriormente evoluciona al género fantástico, incorporando elementos de mitología clásica y contemporánea.
El protagonista de The Sandman es "Sueño", la personificación antropomórfica de los sueños, miembro de un grupo de hermanos llamado "Los Eternos". Es conocido por una amplia variedad de nombres, encabezado por Morfeo, pero también Oneiros, el Formador, el Príncipe de las historias, y muy raramente, el Arenero (por la leyenda celta acerca de un duende que arrojaba arena a los ojos de los durmientes). Este último nombre da título a la serie (The Sandman), aunque prácticamente es una herencia de otro personaje con el mismo nombre en el DC.
La personalidad fría, a veces cruel, de Sueño en las historias que transcurren en el pasado, va evolucionando hasta las historias en la actualidad, donde tras los años de aprisionamiento tiene la oportunidad de replantear sus errores. Pero ¿cuánto puede cambiar una criatura tan vieja como el universo? Un tema importante dentro de la serie es el de la responsabilidad y sus consecuencias; el contraste entre los deberes que Sueño se impone, y la renuncia a la obligación que Destrucción elige. Gaiman resumió el argumento de la serie como "El rey de los sueños aprende que uno debe cambiar o morir y toma su decisión".
Morfeo pertenece una familia conocida como Los Eternos formada por siete hermanos, cada uno es la representación antropomórfica de un concepto. Ellos son, de mayor a menor: Destino, Muerte, Sueño, Destrucción, Deseo y Desespero (gemelos), Delirio (antes Delicia). En inglés, todos estos nombres comienzan con D.
La mayoría de las historias transcurren entre el Sueño, el reino de Morfeo, y el mundo consciente; aunque hay frecuentes escenas en dominios como el Infierno, Alfheim, Asgard, y los reinos de otros Eternos. Muchas de las historias en el mundo consciente transcurren en los Estados Unidos y Reino Unido actuales, pero en las historias que transcurren en el pasado se visitan lugares como China, Rusia o África.

The Sandman es una serie de historietas, escrita por Neil Gaiman, e ilustrada por un amplia gama de dibujantes de diferentes estilos, limitados a arcos argumentales o episodios sueltos. Además del co-creador Sam Kieth, otros ilustradores que participaron son Colleen Doran, Mike Dringenberg, Marc Hempel, Kelley Jones, Jill Thompson y Michael Zulli.
Es ampliamente considerada como una de las más originales, sofisticada y artísticamente ambiciosa serie de novelas gráficas. Cuando la historia concluyó y se dejó de publicar, ya se había convertido en un icono popular por derecho propio. The Sandman no pertenece al subgénero superheroico. El primer tercio de la serie prácticamente cuenta historias de terror, pero posteriormente evoluciona al género fantástico, incorporando elementos de mitología clásica y contemporánea.
El protagonista de The Sandman es "Sueño", la personificación antropomórfica de los sueños, miembro de un grupo de hermanos llamado "Los Eternos". Es conocido por una amplia variedad de nombres, encabezado por Morfeo, pero también Oneiros, el Formador, el Príncipe de las historias, y muy raramente, el Arenero (por la leyenda celta acerca de un duende que arrojaba arena a los ojos de los durmientes). Este último nombre da título a la serie (The Sandman), aunque prácticamente es una herencia de otro personaje con el mismo nombre en el DC.
La personalidad fría, a veces cruel, de Sueño en las historias que transcurren en el pasado, va evolucionando hasta las historias en la actualidad, donde tras los años de aprisionamiento tiene la oportunidad de replantear sus errores. Pero ¿cuánto puede cambiar una criatura tan vieja como el universo? Un tema importante dentro de la serie es el de la responsabilidad y sus consecuencias; el contraste entre los deberes que Sueño se impone, y la renuncia a la obligación que Destrucción elige. Gaiman resumió el argumento de la serie como "El rey de los sueños aprende que uno debe cambiar o morir y toma su decisión".
Morfeo pertenece una familia conocida como Los Eternos formada por siete hermanos, cada uno es la representación antropomórfica de un concepto. Ellos son, de mayor a menor: Destino, Muerte, Sueño, Destrucción, Deseo y Desespero (gemelos), Delirio (antes Delicia). En inglés, todos estos nombres comienzan con D.
La mayoría de las historias transcurren entre el Sueño, el reino de Morfeo, y el mundo consciente; aunque hay frecuentes escenas en dominios como el Infierno, Alfheim, Asgard, y los reinos de otros Eternos. Muchas de las historias en el mundo consciente transcurren en los Estados Unidos y Reino Unido actuales, pero en las historias que transcurren en el pasado se visitan lugares como China, Rusia o África.
jueves, 15 de octubre de 2009
miércoles, 16 de septiembre de 2009
jueves, 6 de agosto de 2009
martes, 28 de julio de 2009

ERA PARA EL DIA DEL AMIGO PERO EL CABEZA DE CORCHO DE FRANCISCO SE """OLVIDABA""" DE TRAERME ESE DIBUJO QUE HICE EN SU CASA.
POR QUE "LO PUTO ESTRATERRESTRE"?¿ PORQUE SOMOS EXCELENTES APICES COREOGRAFICOS DE ESTE TEMA TAN GENIAL.
ACA EL VIDEO:
http://www.youtube.com/watch?v=xZE5u7_RgX8
http://www.youtube.com/watch?v=xZE5u7_RgX8
http://www.youtube.com/watch?v=xZE5u7_RgX8
http://www.youtube.com/watch?v=xZE5u7_RgX8
BUENO IGUAL.. FELIZ DIA DE L AMIGO!!!!
martes, 14 de julio de 2009
domingo, 28 de junio de 2009
miércoles, 24 de junio de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)